Mucho se ha dicho en los últimos años respecto a la educación en nuestro país. Lo cierto es que nuestros resultados en pruebas estandarizadas como PISA, aplicada por la OCDE y ENLACE,que se aplica en nuestro sistema educativo a nivel nacional, muestran que la educación que se imparte no las escuelas no surte el efecto deseado. Como docente, he leído en múltiples ocasiones datos nacionales e internacionales que hablan de sueldos, de eficiencia terminal, gasto por estudiante, permanencia, número de horas de clase... Múltiples cuestiones que afectan el desempeño de nuestros estudiantes y su aprendizaje y que los maestros no podemos controlar.
A lo largo de la última década, la Secretaría de Educación Pública de nuestro país ha implementado cambios tanto en los programas de educación básica como en los indicadores de evaluación para la enseñanza elemental, sin embargo, las mejoras realizadas han logrado avances mínimos en los resultados obtenidos durante este período. Debido a que tanto el gasto por estudiante como el gasto para materiales educativos de vanguardia se encuentran por debajo de la media con respecto a los países que conforman la OCDE, los recursos disponibles en las escuelas públicas para introducir innovaciones que permitan mejorar los resultados académicos son prácticamente nulos.
Socialmente, la culpa de los malos resultados académicos recae en nosotros, los docentes, a pesar de que muchos no devengamos grandes sueldos y nos esforzamos todos los días en trabajar en condiciones precarias. Las políticas educativas, tristemente se hacen al vapor y sin esperar a ver los resultados de las reformas anteriores. Es por esto que considero necesario mostrar, aunque sea para nosotros, los profesores de escuelas públicas, que nuestro trabajo rinde frutos. En este espacio, espero poder mostrar algo de la realidad de las escuelas públicas en las que laboramos, cómo trabajamos y que hacemos en ellas, para dar un ejemplo positivo de nuestro trabajo.
Comparto contigo Caro la idea que tienes y que nosotros muchas veces en las reuniones de academia discutimos, puesto que la responsabilidad de la deserción, reprobación y el bajo promedio en la prueba enlace recae sobre nosotros los docentes y somos un sistema y como tal todos tenemos un grado de responsabilidad y cada quien debe hacerse responsable de sus acciones.
ResponderEliminarQuisiera compartir en el blog las actividades que estoy haciendo con mis chavos ya que estamos leyendo cuentos o novelas y realizando diversas actividades a partir de la lectura, comento que los muchachos no estaban acostumbrados a leer y me siento contenta de estar creando un hábito magnífico para su vida presente y futura. ¿Como agregó algunas fotos? :)
Hola, me parece fantástico que compartas tu trabajo, para mostrar un poquito más de la realidad en miles de aulas en las que los docentes, si trabajamos. Por el momento no sé como se pueden agregar fotos si no eres administrador, pero si quieres, las puedes poner el un texto, con los datos que quieras que aparezcan y yo las subo, dándote, por supuesto, el crédito de tu trabajo!
Eliminar